Boletín Oficial de la Pcia. de Buenos Aires del 22/05/2025 - Sección Judicial
Versione di testo Cosa è?Dateas è un sito indipendente non affiliato a entità governative. La fonte dei documenti PDF che pubblichiamo qui è l'entità governativa indicata in ciascuno di essi. Le versioni in testo sono trascrizioni che realizziamo per facilitare l'accesso e la ricerca di informazioni, ma possono contenere errori o non essere complete.
Source: Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires (Sección Judicial)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > jueves 22 de mayo de 2025
LAS 11:00 HS. Base: U$S 70.000.- Inscripción y acreditación de postores: Para participar en la subasta electrónica los interesados deberán encontrarse inscriptos en el Registro General de Subastas Judiciales Departamental. Los usuarios registrados en el portal para poder pujar en la subasta deberán encontrarse inscriptos y efectivizar el depósito de garantía, con una antelación mínima de tres días hábiles al comienzo de la celebración de la misma hasta el día 08/08/25 a las 11 hs.
Depósito de garantía: Deberán depositar una suma equivalente a la base o sea U$S 70.000.- suma que para quien resulte adjudicatario del bien operará como seña, debiendo depositarse en el Bco. Pcia. de Buenos Aires, Suc Tribunales en la Cuenta Judicial en Dólares N 5099-028-0004674/5 - CBU 0140136928509900467455 - CUIT 30-70721665-0. Devolución depósito de garantía: se efectuará una vez que el Registro General de Subastas remita el listado previsto por el art. 37 del Ac 3604 y siempre y cuando no se hubiera solicitado por parte del interesado la reserva. Deudas: Impuestos, tasas y contribuciones a cargo del comprador a partir de la toma de posesión. Sin perjuicio de ello, el adquirente deberá pagar las deudas por expensas comunes, en caso de que las hubiera, en la medida que el precio de la cosa no alcance para ello.
Gastos de inscripción a cargo del comprador. Comisión del martillero: 4 % a cargo del comprador más el 10 % de aportes.
Compra en comisión: Si el usuario se presentase a fin de intentar una compra en comisión deberá denunciar el nombre de su comitente, debiendo ambos comisionista y comitente encontrarse inscriptos en el Registro General de Subastas Judiciales a los fines de la admisibilidad de su inscripción en la Subasta. Cesión del acta de adjudicación: Se admite la cesión del boleto de compraventa en subasta, que celebrará el martillero con el adjudicatario definitivo, hasta el momento en que se haga tradición del bien al adquirente, oportunidad a partir de la cual la cesión no se admitirá por haberse consolidado la operación de venta art. 586 del C.P.C.. Audiencia de adjudicación: Fijase para el 3 de septiembre de 2025
a las 10 hs. a la que deberá comparecer el adjudicatario munido del formulario de inscripción a la subasta, comprobante de pago del depósito en garantía y comisión del martillero, constancia del código de postor y demás instrumentos que permitan su individualización fehaciente como comprador en la subasta electrónica. En el mismo acto, constituirá domicilio procesal físico dentro del radio asiento del Juzgado a los efectos legales pertinentes, manteniendo el domicilio electrónico oportunamente denunciado. Saldo de precio: deberá ser abonado dentro del quinto día de celebrada la audiencia de adjudicación en la cuenta de autos, sin necesidad de intimación alguna, bajo apercibimiento de lo dispuesto por el art.585
del CPC. La inasistencia a la audiencia de adjudicación importará la aplicación inmediata del art. 585 del CPC. Exhibición del inmueble: 17 y 18 de julio de 2025 de 10 a 12 hs. Mayor información en la Mesa de Entradas del Juzgado o en la Oficina del Martillero 4798-9008. San Isidro, mayo de 2025.
may. 20 v. may. 22
HORIANSKI ANA MARIA C/CASTRO EMILIO ENRIQUE S/EJECUCIÓN DE SENTENCIA
POR 3 DÍAS - El Juzgado Civil y Comercial Nº 5, de Gral. San Martín, sito en el 6to. piso de Av. 101 Nº 1753 de Gral. San Martín, comunica que en autos Horianski Ana Maria c/Castro Emilio Enrique s/Ejecución de Sentencia", Expte. 68477, que el Martillero Público Jorge Enrique Misuraca, CSM Nº 1569, CUIT 20-12506336-6, IVA Monotributo, subastará en forma electrónica y al mejor postor según Ac 3604/12 SCBA, la que dará COMIENZO EL DÍA 4 DE JUNIO DEL 2025 A LAS
12:00 HS. PM, FINALIZANDO EL DÍA 19 DE JUNIO DE 2025 A LAS 12:00 HS. PM, fecha de Exhibición días 26 y 27 de mayo de 2025 de 13 a 14 hs., el 100 % del inmueble de titularidad del demandado Castro Emilio Enrique DNI 7.700.981, sito en Ciudad Jardín Lomas del Palomar pdo. de 3 de Febrero, pcia. de Bs. As. con frente Avenida ex Pereyra Iraola Nº 421 y 429, entre las calles Olmos y Alas Argentinas, Hoy Avda. Ricardo Balbín Nº 2584 ex 421, entre los inmuebles lindantes individualizados con los siguientes nros, a la derecha 2580 ex 429 y el de la izquierda nros. 2588 ex 415, Ciudad Jardín de El Palomar, pdo. de 3 de Febrero, Nomen. Catastral: Circ; IV, Secc; U, Man; 28 C, Parcela 19, Subparcela 28. Matrícula N 27139. Se Trata de un inmueble del tipo chalet antiguo y por lo que se aprecia es de la original construcción del barrio Finca con una antigedad de unos 60 años, a la vista se puede ver tejas rotas, madera en muy mal estado, con falta de pintura y un mal estado de mantenimiento ocupado. Según mandamiento de constatación del 1/10/24, los vecinos manifiestan que allí vive una persona que sería el propietario, que no se lo ve con frecuencia, cuando llaman a su casa no abre y según mandamiento de fecha 06/11/24, se procedió a llamar en distintos días y en reiteradas oportunidades, como ser el 26/10/24 a las 10:20 hs. no respondiendo persona alguna pudiendo observar evidentes signos de ocupación. Consultados los vecinos del lugar los mismos refieren que en dicho inmueble viviría una persona de sexo masculino y según mandamiento de constatación de fecha 01/05/25, Consultado los vecinos del lugar, los mismos refieren que en dicho inmueble viviría una persona de sexo masculino, pudiendo observar signos de ocupación, no respondiendo persona alguna. BASE u$s 54.000 Todo interesado en participar de la subasta deberá en forma previa a la misma, registrarse como postor en la Seccional del Registro General de Subastas Judiciales que corresponda, efectivizar antes de la puja virtual, el depósito en garantía en la cuenta autos en dólares del Banco de la provincia de Buenos Aires, Sucursal Tribunales de San Martín Nº 5100-028-0002879/3 -CBU es 0140138328510000287931, CUIT Poder Judicial 30-707216650. siendo la fecha límite de acreditación de postores el día 30/5/2025 a las 12:00 hs. pm. y todo oferente para participar de la subasta deberá efectivizar un depósito en garantía, mediante cualquier medio de pago disponible que haga ingresar el dinero en la premencionada cuenta abierta en este expediente y que se establece el depósito en garantía en la suma de u$s 2.700. Los fondos de quien no resultare adjudicatario y no hubiere hecho reserva de postura, deberán ser devueltos al oferente respectivo, y no podrán ser gravados por impuesto o tasa alguna art. 562 del CPCC.. Celebrada la audiencia a que refiere el acápite siguiente, se procederá a la devolución del depósito en garantía sin retención ni gravamen alguno, de aquellos que hicieren reserva de posturas. Deudas: Arba; No registra deuda al 24/4/25, Municipal; $187.695,5, al 2/4/25, AYSA; $18.101,95, al 24/4/25. Hágase saber que el adquirente en subasta asumirá a su cargo las deudas que pudiere registrar el inmueble en concepto de expensas, a los que deberán adicionarse los correspondientes intereses, sin perjuicio de oportunamente ocurrir por la vía y forma que corresponda para repetir las sumas pertinentes o bien retirar los fondos de autos si existe saldo alguno una vez que se haya satisfecho la totalidad de la condena capital, costas y honorarios dispuesta en la causa.- En cuanto a las demás deudas que registrare el bien por impuestos, tasas y contribuciones sean nacionales, provinciales o municipales, siendo que el comprador en remate judicial tiene derecho a que se le transmita el bien adquirido libre de carga obligacional y privilegio alguno derivado de gravámenes e impuestos que existieran a la fecha en que se adquiere la posesión y sin perjuicio de los derechos que le asisten a los titulares de los créditos, corresponde la liberación de las deudas fiscales del inmueble subastado hasta la fecha de toma de posesión por el adquirente, la que operará exclusivamente respecto de este art. 558, 583 y 590 del C.P.C.C. su doc. y arg. Audiencia. Para el día 7 de julio
SECCIÓN JUDICIAL > página 2