Qué pasa si tu tejido mamario es diagnosticado como denso

uno.jpg
mamografia.jpg

Es posible que al leer el resultado de tu mamografía hayas descubierto que tienes tejido mamario denso.

¿Qué importancia puede tener esto para ti?

Para simplificar se puede decir que la densidad mamaria es un factor, entre muchos otros, del riesgo que una persona tiene de sufrir cáncer de mama.

Pero no es una condición necesaria ni suficiente.

Es decir que puedes tener mamas densas y nunca tener cáncer de mama. Así como puede que tu tejido mamario no se manifieste denso y no estar libre de riesgo de cáncer.

Y lo que debes hacer es conversar al respecto con tu médico para comprender la trascendencia del diagnóstico, porque no es una patología.

Qué significa senos densos

Los senos están formados por tres tipos de tejidos: glandular, conectivo y adiposo.

En los senos densos predominan los dos primeros tipos de tejido.

Con el aumento de la edad las mujeres tienden a tener senos menos densos.

Dependiendo de la sensibilidad del aparato con el que se realiza la mamografía, el tejido denso puede enmascarar alguna patología mamaria, porque tanto el tejido glandular como el conectivo y el anormal se ven blancos en la imagen.

En segundo lugar, el propio tejido denso contribuye al riesgo de cáncer porque, según demuestran los estudios realizados, los cánceres de mama casi siempre se desarrollan en el tejido glandular.

Pero el riesgo se incrementa en un rango muy pequeño, especialmente si la persona no tiene antecedentes de cáncer de mama en la familia.

De manera que es importante que sepas que la densidad mamaria no se incluye entre los factores de riesgo más importantes para desarrollar cáncer.

Cuáles son los factores de riesgo más importantes

Los dos factores de riesgo más importantes para desarrollar cáncer de mama son ser mujer, y aquí es importante agregar, porque no es algo muy conocido, que los hombres también pueden sufrir cáncer de mama, y la edad.

También hay disparidades étnicas en el riesgo de cáncer de mama.

A pesar de tener una incidencia ligeramente menor de cáncer de mama que las mujeres blancas, las mujeres negras tienen un riesgo de muerte un cuarenta por ciento mayor.

Las desigualdades en el acceso a las terapias contra el cáncer y al tratamiento quirúrgico probablemente contribuyen a la disparidad.

Para concluir puede decirse que, tengas o no tejido mamario denso, lo adecuado es realizar consultas periódicas con un profesional especializado que indicará la frecuencia con la que deberías realizar mamografías de control y, eventualmente, sugerirá la posibilidad de realizar estudios con una tecnología de imágenes diferente, como resonancia magnética o ultrasonido.

Publicar un nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene como privado y no se muestra públicamente.


  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Allowed HTML tags: <a> <em> <strong> <cite> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Más información sobre opciones de formato